Desde el 2010 la RAMCC apoya y capacita a los municipios en la elaboración de sus inventarios de GEI con la metodología del Protocolo Global para inventarios de Emisión de Gases de Efecto Invernadero a Escala Comunitaria (GPC)
La metodología utilizada para las empresas, basada en los estándares internacionales de ISO 14.064, GHG Protocol e IPCC Protocol, se alinea con la ya implementada en los inventarios municipales
> Informe huella de carbono
> Plan de gestión de la huella de carbono
> Empresa carbono neutral*
_ Crea mayor competitividad ante otras compañías menos comprometidas con el ambiente.
_ Incrementa la transparencia de su sistema de gestión e identifica los puntos críticos de emisiones de GEI para poder actuar sobre ellos.
_ Una diferenciación cualitativa a partir del reporte de su inventario de GEI y la difusión de un sello de calidad entre sus clientes y consumidores.
_ Mejora la imagen de la marca actuando como un indicador de ecoeficiencia.
_ Es una tendencia mundial en alza. Los inversionistas cada vez más destinan sus fondos en organizaciones que reportan medidas relacionadas al cambio climático.
_ Tomar medidas ambiciosas ayuda a las empresas a anticiparse a las políticas y normativas futuras para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero
Re inversión del 50% de los fondos en proyectos climáticos de triple impacto.
La mitad de los fondos abonados por este servicio se reinvierten para implementar proyectos locales de mitigación y/o adaptación al cambio climático que generen un triple impacto ambiental, social y económico.
Este modelo es único en el país y permite potenciar tanto la articulación público-privada como las acciones en materia de Responsabilidad Social Empresarial
El 56% de nuestra Red cree que las empresas liderarán el camino para tomar medidas directas hacia la sostenibilidad.UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
Un 33% de los consumidores deciden comprar a marcas que realizan acciones sociales o medioambientales. Los ciudadanos cada vez adoptan de forma más generalizada criterios de consumo sostenible en su estilo de vida, donde un 68% dejó de comprar un producto o servicio basándose en aspectos de sostenibilidad
UNILEVER - FORÉTICA
Un 51% de la nueva generación de inversores invierten con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).CORPORATE EXCELLENCE
En los últimos 4 años, las empresas inscritas en el registro de la Huella de Carbono han pasado de 62 a 579.MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA